¿Cómo afecta a nuestra mente el teletrabajo continuado?

Fuente: Este es un artículo de tecnonews.info y AMIC para Menorcaaldia.com

Una cultura organizativa adecuada contribuye a la salud psicológica

El trabajo en remoto llegó a España sin avisar y hoy, después de un año de pandemia por coronavirus, la mayoría de las empresas, a las que su actividad le permite, tiene a sus empleados trabajando desde casa.

Sin embargo, este cambio repentino ha centrado más sus esfuerzos en el aspecto económico y ha pasado por alto otros igual de importantes para el desempeño, como la carga emocional que esta situación ha provocado y que afecta a la salud mental de los empleados.

La gestión del talento en un entorno postcovid

Y ahora, en este último año surge una interesante pregunta: ¿Cuál es la función de los recursos humanos en tiempos de crisis? Los confinamientos, el miedo a la incertidumbre, el teletrabajo, el tecnoestrés, la conciliación laboral y familiar, son sólo algunos aspectos que han perjudicado la salud mental de los trabajadores. 

Y esto, ha llevado a adaptar o cambiar el paradigma de la gestión del talento humano. En consecuencia, los managers de las empresas han tenido que preguntarse cómo les está afectando la crisis de la Covid psicológicamente a sus trabajadores para poner en marcha estrategias o acciones para secundarlo los y ayudarles.

Desde Factorial, empresa de software y servicios especializada en solucionar los problemas de Recursos Humanos de las pymes, afirma que estos efectos psicológicos colaterales están siendo y serán cada vez más comunes entre la población y, por tanto, dentro de las plantillas.

Y es que después de los primeros meses de teletrabajo obligatorio en España, según un estudio de Factorial elaborado a partir de 100 empresas encuestadas, el 49% de las empresas afirmaba que el sentimiento de aislamiento era lo peor del trabajo en remoto. 

Además, también se observó que el 67% de las personas opinaba que si se había producido una bajada de productividad, ésta estaba indudablemente relacionada con el impacto psicológico de la crisis.

Otro estudio de AxiCom concluye además que el 63% de trabajadores echa de menos la socialización y el 61% la desconexión mental. Igualmente, datos de otro informe elaborado por Bain & Company revela que el 62% de los encuestados compartiría información privada de salud relativa a la Covid, y el 67% apoyaría realizar pruebas con test en la plantilla.

Fomentar una cultura organizativa para conectar con las necesidades de los empleados

Las empresas con fuertes principios y valores ahora más que nunca valoran la calidad de sus trabajadores, por lo que estas necesitan saber cómo están y cómo se sienten sus empleados. Desde Factorial recomiendan estar en comunicación constante con ellos, así como utilizar las reuniones personales, las evaluaciones del rendimiento o las encuestas para detectar problemas que haya que tratar y en los que se tengan que dedicar recursos.

Desde la startup aconsejan este tipo de cuestionarios para hablar con el empleado, pero se han de introducir preguntas abiertas para que los empleados puedan expresarse con total libertad.Bernat Farrero, cofundador y CRO de Factorial además afirma “es el momento en que se hace más evidente que la cultura de empresa no es algo que sucede de manera orgánica.

Ahora debes hacerlo con tus propias manos, pensar como implementar una cultura organizativa donde la gente se sienta parte de la comunidad. Siendo Factorial un software con funcionalidades que permiten mejorar la comunicación interna de las empresas, crear comunidades entre empleados y realizar Evaluaciones de Desempeño con cuestionarios y otras herramientas, hemos visto un incremento de la necesidad de este tipo de soluciones. 

Estamos viendo que las empresas están dedicando mayores esfuerzos a conectar y compartir espacios con sus trabajadores. Además, no sólo hay más empresas que necesitan implementar el software para medir el rendimiento de sus trabajadores, sino que hemos observado un incremento del uso de la herramienta de Evaluación de Desempeño entre nuestros clientes “.

0 comentarios

Enviar un comentario

Otros articulos interesantes...

“El futuro no pertenece a llaneros solitarios, sino a equipos solidarios”

El célebre profesor Santiago Alvarex de Mon, experto en liderazgo compartió en el World Business Forum 2021 sus conocimientos sobre cómo liderar organizaciones y captar el talento

“Mejores prácticas para adoptar mientras se trabaja con el equipo de desarrollo remoto”

Autor. Ezanime.net La creación de una nube de terror, inseguridad y desconcierto por COVID-19 sorprendió a las corporaciones y cambió su funcionamiento en todo el mundo. Los trabajadores se vieron obligados a trabajar desde casa, lo que para la mayoría de la gente era...

“El talento senior tiene más iniciativa para el empleo que los jóvenes según un estudio”

El talento senior se abre paso de nuevo al mercado laboral tras la crisis sanitaria gracias a su iniciativa, adaptación y negociación a la hora de la búsqueda de empleo, por encima incluso que la de los jóvenes. Así lo asegura un reciente estudio realizado...

“Del home office al trabajo híbrido: los desafíos para las empresas y el ‘síndrome de la cabaña’ en los empleados”

La nueva normalidad ya es un hecho. A la hora de aplicar la vuelta al trabajo, sea en formato híbrido o manteniendo el home office, hay sacrificios y beneficios para las empresas y sus colaboradores. Qué tener en cuenta. En un informe reciente, Adecco Argentina señaló...

“8 Tipos de cultura organizacional más comunes en la actualidad”

Muchas compañías fracasan en la ejecución de la estrategia por no tener una cultura organizacional coherente. Podría decirse incluso que sin la cultura es casi imposible que los colaboradores desarrollen conductas positivas, lo cual resultaría en menos logros y...

“Cómo reconocer a un empleado tóxico y el proceso de 3 pasos para abordarlo”

Como propietario de un negocio, deseas convertir a tus trabajadores en un equipo de ensueño. Idealmente, trabajarán juntos con entusiasmo y darán una actuación de estrellas de rock. Pero a veces puedes encontrarte con un jugador que no está a la altura del resto o que...

“Cultura organizacional: tipos y elementos”

Aunque todas las compañías (lo sepan o no) tienen una cultura organizacional, solo algunas de ellas se preocupan por crear un plan o código de cultura específico que sea característico de su marca. La diferencia entre las que se preocupan y las que no lo hacen radica...

“Siete buenas prácticas en la gestión del talento sénior”

El talento sénior se topa con una gran barrera en el mercado laboral: la discriminación y el edadismo. Sin embargo, la evolución demográfica actual, en la que éste colectivo cada vez tiene más peso en la pirámide generacional, pone de manifiesto la...

“La gestión de emociones como clave para retener el talento”

Autor. Armando Remeses Tras la pandemia generada por el Covid-19, muchas empresas han tenido que adaptar y mejorar las políticas internas referidas a los procedimientos de teletrabajo. Con ello, las empresas se han empezado a preocupar del estado emocional de los...

“Cultura organizacional: 81% de encuestados creen que genera ventajas competitivas”

Fuente. Diariogestion Aquellas organizaciones con una cultura distintiva tienen mayor probabilidad de mostrar un crecimiento en ingresos y satisfacción tanto del cliente como del empleado, destaca el Global Culture Survey 2021, de PwC. Un 69% de los encuestados en el...